SEO y Palabras Clave Rentables

SEO y Palabras Clave Rentables

Share this post

SEO y Palabras Clave Rentables
SEO y Palabras Clave Rentables
Una invitación al análisis de Webs con Screaming Frog

Una invitación al análisis de Webs con Screaming Frog

¿Tienes una web? Entonces esto te interesa ;)

Avatar de Víctor Aprendiz de SEO
Víctor Aprendiz de SEO
nov 13, 2024
∙ De pago

Share this post

SEO y Palabras Clave Rentables
SEO y Palabras Clave Rentables
Una invitación al análisis de Webs con Screaming Frog
Compartir

¡Hola, Aprendices!

A detailed illustration of a frog in a laboratory, focused on performing technical analysis. The frog is dressed like a scientist, wearing a lab coat and glasses, surrounded by lab equipment like test tubes, microscopes, and analysis charts. The background shows a high-tech lab setting with screens displaying data and charts. The scene is brightly lit, showing the frog engaged and concentrating on the analysis.

Llevaba varios días dándole vueltas a si debería mostrar cómo hacer esto o no, ya que no he visto nada por internet que lo enseñe, pero al final me he decidido. Voy a mostrar cómo se usa Screaming Frog para hacer un análisis del estado de nuestra web en cuanto a rastreo e indexación y, para ello, voy a tomar una web de un suscriptor que se ha ofrecido voluntario: Óscar. Pero vamos por partes.

¿Qué es Screaming Frog?

Es un programa que se ejecuta en tu máquina y que actúa como un rastreador web. Es decir, que “entra” a tu web por la URL que le digas y luego va “navegando” por todas las URL internas que se encuentra, y te da muchísima información sobre ellas. Lo interesante es que, por defecto, viene ya configurado con las características estándar de un rastreador como el de Google, así que es básicamente Plug & Play.

Para conseguirlo puedes ir a su web y descargarlo. Funciona en los tres sistemas operativos principales y tiene cliente nativo para los tres. Además es una herramienta freemium, es decir que deja una parte totalmente gratis y otra de pago. Lo que nos interesa aquí es que para webs con menos de 500 URL es TOTALMENTE GRATIS.

Ojo que entiende como URL cualquier cosa que esté alojada en un enlace interno, desde URLs de contenido hasta imágenes y códigos JS. Por eso la limitación puede ser un tanto escasa. La versión de pago es de 240€ al año, o sea, unos 20€ al mes. Quienes están en mi grupo de Telegram saben que es la única herramienta que a mí me parece indispensable para empezar con los nichos. Pero si no puedes permitirte el coste de la licencia puedes encontrarla en conjuntasseo.

Conjuntasseo.com

¿Cómo se usa Screamig Frog?

SF es una herramienta muy sencilla de utilizar pero que permite hacer cosas bastante complejas. Hablaremos un poco de lo básico:

En la parte superior vemos una caja de texto donde nos indica que ahí debemos poner la URL a analizar. Tan solo poniéndola ahí ya empezará el proceso.

Fíjate en lo que pasa si pongo “google.com”

He pausado el análisis porque no quiero analizar esta web, pero ya se ve cómo Screaming Frog analiza cositas y nos da muchísima información:

  • Address: es la URL que está analizando.

  • Status Code: el código HTTP que devuelve la url al visitarla.

  • Status: la explicación del Status Code.

  • Indexability: si la URL es indexable en Google (y otros motores) o no.

  • Indexability Status: en caso de que no sea indexable, la causa.

  • Metas y sus longitudes, encabezados, etc.

Como se ve, la cantidad de información es muy útil y nos ayuda a detectar posibles errores de SEO técnico en la web que estamos analizando.

Un último truco antes de pasar al análisis de la web del compañero: si seleccionas una URL en el listado Address y luego en la pestaña inferior le das a inlinks te saca una lista de las URL desde donde se está enlazando a esa URL.

Esto es fundamental para arreglar enlaces internos con 404 o 301. ;)

Y hasta aquí el contenido “gratuito”. Si estás apoyando esta Newsletter sigue haciendo scroll hasta el final porque encontrarás el estudio real. Si no, muchas gracias por leer hasta aquí. Te dejo un montón de cosas chulis que quiero recomendarte:

Ofertas y descuentos

Como siempre, os comparto los descuentos y ofertas recomendados:

  • Macarena ha sacado una newsletter VIP y es una maldita joya.

  • En Nominalia tienen dominios .com y .es por 0,90€ y a veces gratis. Aquí ya te expliqué cómo usarlos.

  • He sacado los libros de PHP y CSS para principiantes, además del que ya tenía de HTML. Estuvieron gratis unos días pero ahora valen 5€ cada uno. Con el código APRENDIZ20 tienes un 20% de descuento si te animas.

  • Además del canal de Telegram de aprendiz de SEO he creado una comunidad Wordpress de habla hispana para ayudarnos, pasar ofertas de trabajo y buscar colaboraciones. Te dejo aquí el link.

  • Si te interesan las conjuntas, echa un vistazo a conjuntasseo. Todas las herramientas necesarias para escalar por 17€ al mes (más descuento si contratas más tiempo).

  • Si quieres patrocinar una newsletter ponte en contacto conmigo a través de Twitter, Telegram, o mi grupo de Aprendiz de SEO.

  • Sered hace un 50% de descuento en su plan anual con el código APRENDIZ50.

  • Nicalia hace un 35% de descuento en sus planes hasta el 4 de noviembre con el cupón HALLOWEENAPRENDIZ.

  • Si dices que vienes de esta NewsLetter tienes un 10% de descuento en mis servicios de Consultor SEO.

  • Mañana os haré un anuncio que me hace mucha ilusión ;).

Un pequeño caso de estudio paso a paso

Bien, ahora para los que seguís apoyando económicamente este contenido os voy a enseñar unas pinceladas sobre cómo hago los análisis de SEO técnico en mis webs.

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a SEO y Palabras Clave Rentables para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Aprendiz De Seo
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir