Nicherismo de Trinchera para principiantes
O cómo intentar minimizar la inversión si estás empezando en esto.
Tanto si acabas de entrar en el mundillo del SEO y los nichos como si ya llevas un tiempo te habrás dado cuenta de que este es un negocio en el que hay que hacer una inversión.
Como en todos los negocios, hay una barrera de entrada de inversión que no podemos evitar fácilmente (aunque la necesidad agudiza el ingenio) y en este caso vamos a necesitar algunas inversiones que vamos a tener que hacer hacer de manera impepinable:
Un ordenador y una conexión a internet: parto de la base de que todo el mundo tiene esto, aunque se pueden usar ordenadores públicos de bibliotecas, etc. supongamos que este es un gasto fijo para dedicarse a los nichos.
Un dominio.
Un servidor para alojar nuestra web (o nuestras webs, claro).
En esta guía solo me centraré en dar alternativas de bajo coste para montar los nichos. No es una guía de diseño, ni de SEO ni de consejos para encontrar nichos. Esas cosas se pueden hacer si queréis en el futuro (una buena forma es en los comentarios, je, je).
Así que, obviando el tema del PC y la conexión a internet, os voy a contar qué uso yo de Hosting y Dominio cuando quiero ahorrar al máximo, ¡Vamos allá!
Dominios baratos
Los precios de los dominios han subido bastante en los últimos tiempos, y, además, los registradores no se han andado con chiquitas y han repercutido los costes a los usuarios.
Para ahorrar en dominios yo utilizo dos estrategias: comprar dominios con doble TLD o usar ofertas.
Dominios con doble TLD
Son los que tienen, por así decirlo, dos terminaciones: los famosos “.com.es” aunque hay otros. Como siempre, esto trae ventajas y desventajas.
Ventajas
Son muy baratos (1,50€ anualmente) y el coste de la renovación es el mismo. Yo los solía comprar en SERED hasta que subieron los precios una barbaridad, ahora utilizo domiteca (enlace sin afiliación).
Posicionan exactamente igual que los .es y similares, no hay diferencia a ojos de Google.
Como se ve, he puesto el dominio para 10 años por 18,15€. O sea, 1,82€ al año.
Inconvenientes
Hay gente a la que no le gusta este tipo de dominios porque dicen que “no parecen serios”. En mi experiencia el CTR es igual que los otros.
Aunque he llegado a posicionar proyectos internacionales, no estoy 100% seguro de que no sea un dominio geolocalizado. Así que, si tu proyecto no es para España, te diría que no usaras esta opción.
Dominios Clásicos
Bueno, si los .com.es no te han convecido, o si quieres un proyecto internacional; entonces tengo otra alternativa. Las ofertas de nominalia.
Si haces clic en el enlace (lleva afiliación), llegarás a la landing de nominalia con las ofertas:
En este caso, el .com que quiero cuesta 1€, pero el .es sería gratis:
Te recomiendo que elijas dominios .com, .es, .net o .org. No utilices los demás (si acaso el .info). En seguida te explico por qué.
Por cierto, fíjate bien cuando llegues al checkout, porque te va a meter un montón de dominios que no has seleccionado, se borran y listo:
No elijas ningún plan adicional, ni los que pongan que son gratis ni nada, no te lo recomiendo. No lo he probado y no sé cuál es la letra pequeña (seguro que la hay).
Una vez rellenas los datos, tienes que poner la tarjeta de crédito. Te cobran 1 céntimo y luego te lo devuelven; es para comprobar que la tarjeta es válida.
En este caso solo te deja pagar con tarjeta, pero si eliges un dominio con coste de 1€ también te deja pagar por paypal. Además, también te permite eliminar la renovación automática en el paso del pago, cosa que aquí no. Este paso es muy importante.
Una vez añades la tarjeta, ya está todo listo para usar el dominio. Hablemos de las ventajas y las desventajas:
Ventajas:
Dominios que la gente está acostumbrada a ver, muchos piensan que son más “fiables y que aumentan el CTR”.
Puedes tener tu dominio gratis (el primer año) y no arriesgar nada si el proyecto no funciona (lo cancelas si no se ha amortizado).
Inconvenientes:
A partir del primer año, la renovación es de las más caras del mercado.
Este inconveniente es muy importante, ya que podemos conseguir justo lo contrario de lo que queremos: pagar más por nuestro dominio.
Para solventarlo, lo que tenemos que hacer es desactivar la renovación automática, apuntarnos la fecha de renovación, y trasladarlo a otro proveedor cuando se acerque la fecha de expiración.
En este caso arsys (sin afiliación) nos ofrece 5€ por la migración y nos regala la renovación del 1er año:
Con este “truco” puedes tener 2 años de dominio por 5 ó 6€ + IVA. Creo que es una inversión muy pequeña y que merece la pena.
Tras estos dos años ya podremos saber si la web vale o no la pena. Si es rentable, no nos importará luego movernos a otro sitio o quedarnos en arsys pagando el precio normal. Si la web no es rentable, se puede eliminar o intentar vender, pero no aconsejo renovarla más. En este caso el “error” nos habrá costado muy poco dinero, que es de lo que se trata, ¿no?
El Hosting
Hay opciones para tener un hosting gratis de buena calidad de por vida, pero requiere de una guía íntegra para ello. Hoy me centraré en los Hostings que todos conocen, los de toda la vida con su CPanel que es lo que la gente sabe manejar.
Aquí tengo 4 recomendaciones: la barata que no tiene mucha fiabilidad; otra “que está bien” pero que el soporte es el inglés, la más fiable para mí y con soporte exquisito y una intermedia: depende de cómo pilles al personal de soporte será agradable o no. (Las 4 van a ir con afiliación, pero te voy a contar mi experiencia):
Banahosting, el que menos me convence
A ver, es barato, eso sí, mirad los precios:
No están mal. Lo único que solo lo recomiendo para empezar, cuando creces, hay algunas cosas que no acaban de gustarme, como el servicio técnico.
SERED depende del día
Sered ha sido mi proveedor de confianza mucho tiempo, hasta que he tenido un par de días malos con el soporte y decidí moverme. Es cuestión de suerte, la verdad, y el tiempo que estuve allí no estuve a disgusto. Es solo un tema de “trato”. Yo no les suelo pedir nada a los de soporte, por mi perfil ténico; pero si algún día necesito algo, me gusta que me traten bien. Solo eso.
Aquí, la verdad es que las ofertas son muy buenas y tengo varios cupones de descuento. Mirad los precios:
El básico está bien para empezar. Si vas a ir al mes estos son los precios. Yo lo suelo comprar anual, porque así me despreocupo, pero si estás empezando, tal vez sea mejor el mensual.
Aquí tengo 1 código de descuento, que puedes usar si quieres.
APRENDIZDESEO10: para un 10% anual, cada dos años o trienal.
Si completas el proceso de compra, al final puedes añadir el código
Actualmente es el único que me ha dejado aplicar. Lo hablaré con ellos a ver si me pueden activar agunos más para vosotros.
Namecheap el primero que usé
Namecheap fue el primer hosting que usé, me lo recomendaron por precio y servicio, advirtiéndome de que había que saber inglés. Llevo casi 10 años con ellos en mi web de walkiriaapps y no he tenido ningún problema. Si no tienes problema con el inglés, te recomiendo bastante este hosting.
Los precios son bastante buenos. Aquí tienes todas las promociones actuales de namecheap.
Siempre tienen cosas que van cambiando. Pero las que nos interesan son las de hosting (o bueno, la que tú quieras, claro).
Por ejemplo está esta en USA o Europa, por 2,71€/mes.
Como digo, es la mejor opción si sabes inglés, además, si quieres, puedes usar el Stellar para tus primeros 3 sitios, por 20,78€. Con esto y el truco de nominalia, te saldría a menos de 22€ al año tener tu servicio. Por 10€ más tendrías para bstantes sitios más. Además, también te regalan un dominio, con lo que tienes más ahorro. Mi recomendación es que compres los .com, .net, .es o .info. No te vayas a los .website y esos que son más caros (yo lo hice).
Nicalia, compañero de batallas
Para mí este es el mejor, Nicalia. Un trato inmejorable, en español y buena fiabilidad. Todo va bien y rápido siempre. Nunca he tenido ningún problema. Tengo a mis clientes con ellos. Pero claro, todo esto se ve reflejado en el precio. Estos son los planes:
Como ves, el precio es más alto que en los otros, pero es que merece la pena si lo que quieres es fiabilidad.
Con el código “APRENDIZDESEO10” tienes un 10% de descuento SIEMPRE (y no solo la primera vez).
También tienen otros planes con VPS administrados, pero creo que se sale de la intención de esta guía. No obstante, si te interesa me lo puedes comentar y si hay suficiente gente puedo montar una guía de VPS baratos ;).
This is the End…
Bueno, pues hasta aquí mi guía. Gracias por seguirla y por colaborar con los enlaces de afiliación. Como sabéis, es fácil saltársela y se puede acceder a los sitios sin ella en otro navegador, etc. Pero os agradezco si los usáis porque es un apoyo para mí y me motiva a seguir creando contenido guapi.
¡Nos vemos!
Muy bueno el tutorial. Ese consejo de traslado de dominio a arsys me gusta, guardado en favoritos para ahorrar en (.es)
He trasladado un dominio doble TLD a Sered y me ha regalado un año gratis de renovación. No sé si aun estará activa la promoción.
Quiero uno de VPS ya que Oracle y yo no nos llevamos bien... Tengo Hefzner y Runcloud pero siempre es bueno ver opciones