#adventSEO día 16: Geolocaliza tus imágenes
Los metadatos de ubicación de las imágenes pueden ayudarte con el SEO local
¡Hola, aprendices!
Ayer
nos habló de cómo crear infografías (una técnica que usaré cuando acabe el #adventSEO en esta misma newsletter). Y hoy me toca a mí contaros cómo se pueden configurar los datos de geolocalización de vuestras imágenes. Algo muy interesante para webs con impacto visual geolocalizado o de seo local.¿Qué son los metadatos EXIF?
Los metadatos EXIF (Exchangeable Image File Format) son un conjunto de datos que se incrustan en los archivos de imagen y vídeo capturados con cámaras digitales, teléfonos móviles y otros dispositivos. Estos metadatos contienen información detallada sobre cómo, cuándo y dónde se tomó la imagen, así como las configuraciones del dispositivo en el momento de la captura. Como verás a continuación, hay un montón de atributos que se pueden configurar y que nos dan muchísima información acerca de la imagen.
Información común en los metadatos EXIF:
Datos de la cámara y configuración:
Marca y modelo de la cámara o dispositivo.
Configuraciones como apertura (f-stop), velocidad de obturación, sensibilidad ISO y balance de blancos.
Distancia focal y si se usó el flash.
Fecha y hora:
Fecha y hora exactas en las que se tomó la foto.
Información del reloj interno del dispositivo.
Geolocalización (si está habilitada):
Coordenadas GPS (latitud, longitud y altitud).
Dirección o posición relativa.
Propiedades del archivo:
Dimensiones de la imagen (ancho y alto).
Resolución.
Tipo de archivo.
Información de compresión y calidad de la imagen.
Información adicional:
Programas de edición usados si la imagen fue modificada.
Derechos de autor o autoría (si el usuario los ha definido).
¿Dónde se encuentran los metadatos EXIF?
Los datos EXIF están incrustados directamente dentro del archivo de la imagen, generalmente en formatos como JPEG, TIFF, o RAW. Esto es importante porque, por ejemplo, a mí no me han funcionado con PNG y tampoco con WebP.
¿Por qué son importantes para SEO?
Los datos de ubicación ayudan a los motores de búsqueda a contextualizar el contenido de la imagen, lo que puede suponer un pequeño empujoncito con respecto a tu competencia al hacer que Google entienda mejor el contenido de nuestro sitio de forma global..
¿Cómo acceder y editar los datos EXIF?
Se pueden acceder de varias formas, dependientod del sistema operativo:
En Windows o macOS de forma nativa:
Haz clic derecho sobre la imagen > Propiedades/Información > Detalles.
Herramientas especializadas:
ExifTool, Lightroom, Photoshop.
En móviles:
En las galerías nativas o apps como Google Fotos.
En internet:
Herramientas como esta te permiten visualizar muchísimos datos de las imágenes. ¡Te animo a que pruebes con una!
Bueno, ¿y cómo geolocalizar imágenes?
¡Pues con mi herramienta para geolocalizar imágenes online gratis y sin registro!
Es super sencilla, solo tienes que cargar tu web, elegir una ubicación (que puede ser una dirección física, porque te la traduce automáticamente) y ¡listo! Solo tienes que darle a “Agregar coordenadas y descargar”.
¡Ya me contarás!
Promociones y consejos
Vamos con las cositas interesantes que he ido recopilando y que creo que pueden interesar:
Macarena ha sacado una newsletter VIP y es una maldita joya.
En Nominalia tienen dominios .com y .es gratis o por 0,90€. Aquí ya te expliqué cómo usarlos.
Además del canal de Telegram de aprendiz de SEO (donde te invito a participar si no estás ya) he creado una comunidad Wordpress de habla hispana para ayudarnos, pasar ofertas de trabajo y buscar colaboraciones. Te dejo aquí el link.
Si te interesan las conjuntas, echa un vistazo a conjuntasseo. Todas las herramientas necesarias para escalar por 17€ al mes (más descuento si contratas más tiempo).
Si quieres patrocinar una newsletter ponte en contacto conmigo a través de Twitter, Telegram, o mi grupo de Aprendiz de SEO.
Si dices que vienes de esta NewsLetter tienes un 10% de descuento en mis servicios de Consultor SEO.
Si quieres que Macarena y yo te ayudemos con el SEO de tu negocio ya sabes que nos puedes contactar en MacAndVicks.com
¿Eres Substacker? Pues he creado un grupo para colaborar: guestposting, truquis, colaboraciones y citaciones. ¡Pulsa el botón y únete!
Además, estoy trabajando en una herramienta de SEO onPage, y seguramente necesite betatesters más pronto que tarde. Si te interesa, podemos hablarlo por privado en Telegram, mi usuario es @vicks630.
¡Nos vemos!
¡Flipa! No tenía ni idea de que se podía hacer esto 😮