#adventSEO 20 - Habla el lenguaje de Google, utiliza Schema
Los datos en formato schema son indispensables para que Google entienda tu web al 100%
¡Hola, aprendices!
Este ya es el antepenúltimo tip que os daré en este #adventSEO y hoy, como no, toda hablar de schema.
Los schemas (o datos estructurados) son trozos de código que ayudan a los motores de búsqueda, como Google, a comprender mejor el contenido de tus páginas. Implementar schemas correctamente no solo mejora el SEO, sino que también aumenta las posibilidades de aparecer con rich snippets en los resultados de búsqueda, lo que, como sabemos, dispara el CTR y nos hace entrar en el circulo virtuoso del buen SEO.
Existen un montón de tipos de datos estructurados definidos por el estándar que puedes encontrar en schema.org. Los tipos de datos son estándar y están bien definidos, pero no va a hacer falta leerse toda la documentación, porque aquí te dejo los que mejor me funcionan:
Schema de Artículo (Article/BlogPosting)
Ideal para blogs o webs de contenido. Útil para cualquier sitio que publica regularmente contenido. Yo no lo he comprobado pero dicen que es buena idea implementarlo si quieres aparecer en Google discover.Schema de Preguntas Frecuentes (FAQ)
Si tienes contenido tipo "preguntas frecuentes" o una sección explicativa, este schema puede mostrar tus preguntas y respuestas directamente en los resultados de búsqueda. recuerda que los datos de schema no son visibles en tu contenido así que tendrás que replicar el contenido legible dentro del schema.
Impacto: Incrementa significativamente el CTR al brindar respuestas inmediatas al usuario. Es el típico resultado de preguntas de los usuarios.Schema de Reseñas y Valoraciones (Review/Rating)
Si tu sitio incluye opiniones de productos o servicios, este schema muestra estrellas y puntuaciones en los resultados de búsqueda. Aumenta la confianza del usuario y mejora la conversión.Schema de Producto (Product)
Indispensable si promocionas productos físicos o digitales. Puedes detallar precios, disponibilidad y ofertas especiales. Mejora la tasa de clics al mostrar información relevante directamente en Google.Schema de Recetas (Recipe)
Fundamental para sitios de nicho relacionados con cocina o alimentación. Este schema permite destacar imágenes, tiempos de preparación y valoraciones. Potencia el tráfico desde búsquedas específicas y funciona muy bien para las long tails de recetas.Schema de Eventos (Event)
Para sitios relacionados con eventos locales o digitales, este schema proporciona detalles como fechas, ubicaciones y precios.Schema de Negocios Locales (LocalBusiness)
Si tu web de nicho está asociada a un negocio local, este schema es clave para aparecer en búsquedas locales. Yo también lo uso en directorios.Schema de Breadcrumbs
La mayoría de los plugins de SEO lo implementan por defecto, sirve para indicar a los buscadores en qué parte de la web estás.
¿Cómo implementar los Schema?
La mayoría de plugins de SEO que me he encontrado en Google ya permiten configurar datos estructurados de manera fácil. Cuando empecé a investigar y a aprender sobre esto me di cuenta de que algunos, como Rank Math, solo te dejan poner un schema en su versión gratuita.
Así que, si quieres poner más schemas de forma gratuíta, entonces hay que meterlas a mano (o con algún otro plugin que desconozco. Para hacer esto hay que crear un nuevo bloque de WordPress de tipo código HTML y pegar el contenido personalizado para tu sitio. Aquí te dejo algunas plantillas:
Aquí tienes un conjunto de plantillas de código en formato JSON-LD con las etiquetas <script>
. Cada template tiene los campos que deben rellenar marcados con corchetes []
para que sea fácil de entender y usar.
Schema de Artículo
<script type="application/ld+json">
{
"@context": "https://schema.org",
"@type": "Article",
"headline": "[Título del artículo]",
"author": {
"@type": "Person",
"name": "[Nombre del autor]"
},
"datePublished": "[Fecha de publicación en formato YYYY-MM-DD]",
"dateModified": "[Fecha de modificación en formato YYYY-MM-DD]",
"publisher": {
"@type": "Organization",
"name": "[Nombre de la organización o web]",
"logo": {
"@type": "ImageObject",
"url": "[URL del logo]"
}
}
}
</script>
Schema de FAQ
<script type="application/ld+json">
{
"@context": "https://schema.org",
"@type": "FAQPage",
"mainEntity": [
{
"@type": "Question",
"name": "[Pregunta 1]",
"acceptedAnswer": {
"@type": "Answer",
"text": "[Respuesta a la pregunta 1]"
}
},
{
"@type": "Question",
"name": "[Pregunta 2]",
"acceptedAnswer": {
"@type": "Answer",
"text": "[Respuesta a la pregunta 2]"
}
}
]
}
</script>
Schema de Reseñas
<script type="application/ld+json">
{
"@context": "https://schema.org",
"@type": "Review",
"itemReviewed": {
"@type": "[Tipo de ítem, por ejemplo: Producto]",
"name": "[Nombre del producto o servicio]"
},
"reviewRating": {
"@type": "Rating",
"ratingValue": "[Calificación numérica]",
"bestRating": "5",
"worstRating": "1"
},
"author": {
"@type": "Person",
"name": "[Nombre del autor de la reseña]"
}
}
</script>
Schema de Producto
<script type="application/ld+json">
{
"@context": "https://schema.org",
"@type": "Product",
"name": "[Nombre del producto]",
"image": "[URL de la imagen del producto]",
"description": "[Descripción breve del producto]",
"brand": {
"@type": "Brand",
"name": "[Nombre de la marca]"
},
"offers": {
"@type": "Offer",
"priceCurrency": "[Moneda, por ejemplo: USD]",
"price": "[Precio del producto]",
"itemCondition": "https://schema.org/[Condición, por ejemplo: NewCondition]",
"availability": "https://schema.org/[Disponibilidad, por ejemplo: InStock]",
"url": "[URL del producto]"
}
}
</script>
Schema de Recetas
<script type="application/ld+json">
{
"@context": "https://schema.org",
"@type": "Recipe",
"name": "[Nombre de la receta]",
"image": "[URL de la imagen de la receta]",
"author": {
"@type": "Person",
"name": "[Nombre del autor]"
},
"description": "[Breve descripción de la receta]",
"recipeYield": "[Número de porciones]",
"prepTime": "PT[Tiempo de preparación en formato ISO 8601, por ejemplo: 30M]",
"cookTime": "PT[Tiempo de cocción en formato ISO 8601, por ejemplo: 1H]",
"recipeIngredient": [
"[Ingrediente 1]",
"[Ingrediente 2]",
"[Ingrediente 3]"
],
"recipeInstructions": [
{
"@type": "HowToStep",
"text": "[Paso 1]"
},
{
"@type": "HowToStep",
"text": "[Paso 2]"
}
]
}
</script>
Schema de Negocio Local
<script type="application/ld+json">
{
"@context": "https://schema.org",
"@type": "LocalBusiness",
"name": "[Nombre del negocio]",
"image": "[URL de la imagen del negocio]",
"address": {
"@type": "PostalAddress",
"streetAddress": "[Dirección completa]",
"addressLocality": "[Ciudad]",
"addressRegion": "[Región/Estado]",
"postalCode": "[Código postal]",
"addressCountry": "[País]"
},
"telephone": "[Teléfono del negocio]",
"openingHours": "[Horarios de apertura, por ejemplo: Mo-Fr 09:00-18:00]"
}
</script>
¿Cómo comprobar que lo hemos hecho bien?
Puedes ir a la web de comprobación de datos de schema de Google o de Schema.org y poner la URL que quieres comprobar. Esa herramienta te dirá si está todo OK o falla algo.
Por ejemplo, ahí me detecta 4 schemas aunque a mí solo me interesa el de SoftwareApplication (muy útil para las URL que tienen una calculadora).
La de Google es similar, solo que, además te dice si puedes salir en los fragmentos enriquecidos del buscador:
Por ejemplo pueden salirme reseñas y datos de “Aplicación de software”; aunque esto no asegura que vayan a salir. Ya queda en manos de Google.
Bueno, gracias por leer hasta aquí y espero que te haya resultado útil esta información. Si eres usuario VIP quédate hasta el final que quiero enseñarte otra web interesante para montar schemas. Si no, ¡Nos vemos pasado mañana!
Promociones y consejos
Vamos con las cositas interesantes que he ido recopilando y que creo que pueden interesar:
Macarena ha sacado una newsletter VIP y es una maldita joya.
En Nominalia tienen dominios .com y .es gratis o por 0,90€. Aquí ya te expliqué cómo usarlos.
Además del canal de Telegram de aprendiz de SEO (donde te invito a participar si no estás ya) he creado una comunidad Wordpress de habla hispana para ayudarnos, pasar ofertas de trabajo y buscar colaboraciones. Te dejo aquí el link.
Si te interesan las conjuntas, echa un vistazo a conjuntasseo. Todas las herramientas necesarias para escalar por 17€ al mes (más descuento si contratas más tiempo).
Si quieres patrocinar una newsletter ponte en contacto conmigo a través de Twitter, Telegram, o mi grupo de Aprendiz de SEO.
Si dices que vienes de esta NewsLetter tienes un 10% de descuento en mis servicios de Consultor SEO.
Si quieres que Macarena y yo te ayudemos con el SEO de tu negocio ya sabes que nos puedes contactar en MacAndVicks.com
¿Eres Substacker? Pues he creado un grupo para colaborar: guestposting, truquis, colaboraciones y citaciones. ¡Pulsa el botón y únete!
Además, estoy trabajando en una herramienta de SEO onPage, y seguramente necesite betatesters más pronto que tarde. Si te interesa, podemos hablarlo por privado en Telegram, mi usuario es @vicks630.
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a SEO y Palabras Clave Rentables para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.